«Esta iniciativa ayuda al alumnado a interiorizar la salud integral, la responsabilidad personal y la importancia de los hábitos saludables»

En el nuevo curso también hemos mantenido hábitos saludables en Kurutziaga. Así, el proyecto de lavarse los dientes después de comer está en marcha con el alumnado de 2º de EP. Inés Okaraza y Amaia Sanz, responsables del proyecto educativo del comedor, han dado a conocer el proyecto.

¿Cuándo y cómo surgió la idea de poner en marcha el sistema de lavarse los dientes?
Este programa nació en 2022, a iniciativa de padres y madres, con el objetivo de fomentar la higiene bucal de los niños y niñas en el horario de la ikastola. Para desarrollar esta idea, nos tomamos un tiempo y tras analizar bien el tema, llevamos a cabo el proyecto con la ayuda de la dirección, Consejo Rector y Ausolan.

¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa?
El objetivo principal es fomentar el hábito de higiene dental, interiorizando los hábitos saludables desde la infancia. Además, creemos que este proyecto tiene un objetivo educativo, ya que el alumnado aprende a actuar con responsabilidad y adquiere hábitos adecuados participando en grupo. Esta iniciativa ayuda al alumnado a interiorizar la salud integral, la responsabilidad personal y la importancia de los hábitos saludables.

¿Cómo se organiza el sistema de lavado de dientes? ¿Es voluntario?
Este programa se realiza después de comer, de forma organizada y tranquila, las niñas y los niños tienen su turno para lavarse los dientes, bajo vigilancia y con todo el material necesario traído de casa.

Participa el alumnado de 2º de Primaria, edad en la que les gusta asumir nuevas responsabilidades y facilita la adquisición de hábitos. Participar es opcional, cada familia y cada niña o niño decide si quiere participar o no. Nuestro objetivo no es obligar a nadie sino fomentar un hábito sano de forma amena y motivadora.

¿Qué valoración realizáis?
Desde su puesta en marcha en 2022, el proyecto de lavarse los dientes ha evolucionado muy positivamente, lo pusimos en marcha a modo de prueba, pero en estos tres años la costumbre se ha consolidado en nuestro día a día a mediodía. Hemos visto que los niños y niñas participan con ilusión, haciéndose parte de la rutina diaria. También hemos visto que ha tenido muy buena acogida por parte de las familias.

La actividad de limpieza dental no es sólo una acción cotidiana, sino un proyecto basado en valores educativos; una oportunidad para trabajar la salud, la responsabilidad y el bienestar de forma amena y compartida. Nuestro objetivo es continuar en los próximos años con el programa en este camino.